Cómo Hacer Arepas Venezolanas - Su Orígen

Uno de los platos con mayor significado en la idiosincrasia venezolana, es definitivamente la arepa. No hay venezolano que no haya probado al menos una vez en su vida, este versátil platillo. Es muy famosa y además muy consumida en este país caribeño. En el siguiente post, te mostraremos como hacer una Arepa Venezolana de forma fácil y sencilla. Desde la comodidad de tu hogar, podrás disfrutar de este delicioso mangar venezolano.

Qué es la Arepa y su Orígen
Antes de comenzar con la preparación de la arepa, es necesario que conozcamos un poco sobre su historia. La arepa es una masa de maíz que al ser aplastada con las manos, y cocinada en un budare o sartén, queda como una tortilla algo gruesa y consistencia firme.
Su origen se remonta a épocas pre colombinas. Su consumo data de pueblos indígenas quienes habitaban en Colombia y Venezuela. Al parecer la etnia Cumanagotos, se refería a este plato como erepa, que significaba maíz para ellos. Por el paso del tiempo y las deformaciones de la palabra misma, nace el nombre de arepa, para darle nombre a este alimento, muy famoso y difundido por las crecientes migraciones de venezolanos alrededor del mundo.

Cómo Hacer Masa para Arepas
Es necesario destacar que al principio, en los tiempos pre colombinos, la arepa era elaborada a partir de una maza compacta hecha de maíz pre cocido. Esta mezcla no tenía aditivos químicos. Luego con la llegada de la industrialización, nace una harina de maíz pre cocida con gluten, la cual solo se le agrega agua, convirtiéndose en una masa, la cual debe ser aplanada y asada o frita en un sartén.

En la actualidad, existe una gama de opciones en cuanto a las harinas de maíz que funcionan para hacer la masa de las arepas. Desde harinas combinadas con arroz, con gluten y sin gluten, funcionan perfectamente para hacer arepas. Incluso, se puede conseguir en el mercado, el maíz pre cocido. Se cocina para ablandar el grano y que éste pueda molerse en un molino similar al de moler café.
Cómo Hacer Arepas Venezolanas
Ahora que ya sabemos un poco sobre su historia y la forma de hacer la masa para elaborar nuestras arepas vamos a la receta.
Ingredientes (para seis arepas)
- 500 gramos de harina de maíz pre cocida (se puede encontrar súper mercados. Hay variantes con gluten y sin gluten).
- 500 militros de agua.
- Sal al gusto.
Preparación:
Se agrega la harina en un bol. Luego se agrega el agua poco a poco hasta logra una masa moldeable. Se añade la sal y se pruebe la masa que no esté muy salada. Tenemos que tener un budare o sartén al fuego, con aceite untado. Se hacen bolas del tamaño de nuestra mano.
Se aplanan sin que queden muy finas ni muy gruesas. Se colocan en el sartén a fuego medio alto. Deben quedar tostadas de ambos lados. También se pueden freír agregando aceite al sartén y fritando de ambos lados.

Puedes rellenar con cualquier tipo de carnes previamente cocinada (blanca o roja). Puedes también untarla con cualquier tipo de crema. Usar huevos fritos o revueltos. También vegetales guisados o incluso ensalada de papas.
Cualquier tipo de granos cocidos también funciona muy bien como relleno. Una arepa rellena con algún tipo de charcutería (chorizo, morcilla, mortadela, salchichón) combina muy bien con este plato. Solo debes usar tu imaginación. ¡Buen Apetito!
Deja una respuesta