Cómo Preparar Dulce de Huevos Chimbos

Huevos chimbos venezolanos

En el siguiente artículo, te vamos a traer una receta sensacional. Nada más y nada menos que la preparación de unos ricos huevos chimbos.

Este postre es tradición entre las comidas tipicas del estado zulia en venezuela. Su exquisito sabor ha sido muy sonado a nivel mundial. Así que no puedes quedarte con las ganas y preparar este rico postre que te traemos especialmente para ti.

Índice()

    Origen del Dulce Típico Venezolano Huevos Chimbos

    Es necesario conocer el origen de este renombrado platillo, muy famoso en varios países. La preparación de este postre, se remonta a la época anterior a la Colonia.

    Por esto, este suculento plato, también es conocido en Chile, Perú, Colombia, El Salvador, Brasil, Guatemala e incluso México.  Sin embargo, no es una receta originaria de este Continente.

    Se dice que una española, extrañando su tierra, hizo este popular postre, el cual fue adoptado por todas las anteriores naciones.

    Receta de Huevos Chimbos Venezolanos

    Ahora sí, el momento más esperado. Vamos a la preparación de este rico postre, que seguro querrás ofrecer a tus invitados mas especiales. No te pierdas esta fácil y deliciosa receta.

    Ingredientes para hacer el dulce Huevos Chimbos

    • 12 yemas de huevos.
    • Suficiente mantequilla, para engrasar unos moldes.

    Para el Almíbar:

    • 3 Tazas de agua.
    •  2 tazas de azucar.
    • Una pequeña cucharada de vainilla.
    • 3 cucharadas pequeñas de ron, brandy o coñac.

    Cómo Preparar el Plato Maracucho Huevos Chimbos

    • En un bol destinado para batir, agregamos las yemas y batimos con una batidora eléctrica. Batir has hacer picos.
    •  Se enmantequillan pequeños moldes. Pueden ser pequeñas tazas de café. Se deben rellenar hasta la mitad de cada molde.
    • Colocar en baño de maría durante diez minutos. Cuando ya estén cocinados, se desmoldan y se colocan en un plato pequeño.
    • Para preparar el almíbar, colocar el azúcar, el agua, el coñac e una olla a fuego medio. Cuando se forme el almíbar, quitar del fuego. Esperar que se enfríe.
    • Bañar con el almíbar a los pequeños pasteles ya desmontados.

    Listo
    ! Buen provecho ¡

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Qué te pareció este artículo?

    Subir