Cómo Hacer Pan de Guayaba Casero - Receta Fácil y Rápida

pan de guayaba

El pan de guayaba tiene sus orígenes en la región andina de Venezuela. La guayaba es una fruta del trópico, con ella se hace una mermelada o un puré y podrá rellenar el pan. Esta preparación es absolutamente dulce por dentro y por fuera, tanto el pan como el relleno.

La forma de presentarlo varía según los gustos y preferencias, desde empanaditas individuales, panes grandes para toda la familia, enrollados y coronas. Es altamente recomendado para compartir una deliciosa merienda.

Índice()

    Ingredientes para Hacer Pan de Guayaba

    • 5 taza de harina todo uso
    • 1/4 taza de azúcar
    • 1/4 taza de azúcar
    • 7 gramos de levadura seca
    • 1 taza de leche fresca
    • 1/2 taza de agua
    • Pizca de sal
    • 1 huevo batido.

    Relleno para el Pan Dulce

    400 gramos de mermelada de guayaba

    Cómo Hacer Pan de Guayaba Dulce

    • En un recipiente coloque le leche (ligeramente tibia), la levadura y el azúcar. Deje reposar por unos 10 a 12 minutos.
    • En otro recipiente coloque amplio coloque la harina de trigo y la sal.
    • Haga una especie de agujero en la harina.
    • Integre la mantequilla y la mezcla de leche, levadura y azúcar.
    • Amase con las manos o con una amasadora.
    • Agregue poco a poco el agua, siga amasando hasta que sienta la masa suave y que se despegue de sus manos.
    • Forme una bola con la masa y déjela reposar por dos horas, cubierta con un paño. La masa doblará su tamaño.
    • Rocíe un poco de harina de trigo en la mesa y estire la masa con la ayuda de un rodillo, en forma rectangular.
    • Extienda sobre la masa la mermelada de guayaba, cuidando de no cubrir los bordes de la masa.
    • Enrolle la preparación en forma de espiral.  Cierre las puntas.
    • Deje reposar por aproximadamente 40 minutos.
    • Pinte el pan con el huevo batido.
    • Meta al horno, previamente caliente a 180 grados por 30 minutos.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Qué te pareció este artículo?

    Subir