Comidas Típicas del Estado Sucre

comidas tipicas del estado sucre

El Estado Sucre es un estado costero de Venezuela, por lo que es lógico llegar a la conclusión de que gran parte de su gastronomía proviene del mar. Sin embargo las comidas típicas del estado Sucre poseen una gran variedad. 

La cocina sucrense está llena de aromas y sazón, Aunque se destacan por sus los exquisitos sabores y platos a base de productos del mar, no podemos hablar de gastronomía sucrense sin destacar su amor insaciable por el casaba y sus  carnes que por lo general van acompañadas con una gran variedad de vegetales, mezclados con condimentos y especies con la influencia de la cocina europea, africana, caribeña.

Índice()

    Breve historia de la Gastronomía del Estado Sucre

    La gastronomía del estado sucre es variada debido a su  gran legado multi-cultural. En principio, por la sabiduría culinaria de nuestro antepasados indígenas, de allí el indudable amor Por el casabe, producto básico que acompaña la mesa en todas las comidas de un buen sucrense.

    La influencia Española y Británica dio paso a introducir el pan, dentro de la gastronomía propia del estado, que comenzó a competir con la arepa, dando lugar a la variedad de panes que hasta hoy se sirven en los hogares, de allí, por ejemplo, se prepara la domplina, hecha con harina de trigo, leche de coco y soda o levadura, la cual se consume sobre todo en la península de Paria.

    Platos Típicos del Estado Sucre

    Ahora deseamos mostrarte una lista de los platos típicos del Estado Sucre más populares y deliciosos de la región. Serán una parada gastronómica necesaria si estás pensando en viajar a Sucre pronto.

    Consome de Chipi Chipi

    consome de chipi chipi

    Este consomé es preparado con chipi chipi, un molusco delicioso de colores diversos. se prepara de diferentes maneras. Por lo general se suele combinar este molusco con Ají dulce, cilantro, pimienta, cebolla , zanahoria y el año acompañante que jamás falta “el casabe".

    Cazón Guisado

     El cazón es una especie de pescado que una vez sancochado se puede desmechar fácilmente. Su sabor y preparación en forma de guiso permite que este pescado sea protagonista o acompañante de varias recetas venezolanas, tales como empanadas, pastelitos, arepas y el famoso Pabellón oriental

    Bollos de Maíz

    El Maíz tierno es la base de muchas preparaciones, estos bollos se preparan desgranando el maíz, se reservan las hojas de la mazorca, y un vez desgranando se procesa hasta formar una masa a la que se puede agregar un toque de sal y azúcar y se cocinan en su misma hoja en agua hirviendo.

    bollos de maiz

    Se suelen acompañar con queso y abundante mantequilla.

    Las domplinas 

    Las domplinas son una especie de pan que se prepara a base de harina de trigo y auyama. tiene un toque dulzón pero se pueden acompañar con ingredientes salados como un buen guiso de pescado o con un poco de azúcar o mermelada por encima. 

    Otros platos típicos característicos de esta zona son: el chivo al coco o al chocolate, el sancocho de pescado, el pescado frito que no puede faltar. Y entre sus dulces el majarete, el arroz con coco, los buñuelos y su exquisita jalea de mango.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Qué te pareció este artículo?

    Subir