Comidas Típicas del Estado Lara

Los platos típicos de Venezuela, son muy variados y cada Estado tiene sus platos originarios, siendo la gastronomía del Estado Lara muy característica, porque en sus platos se reúnen varias comidas nacionales con un sabor propio y sin igual de la región que trasciende los límites de los paladares propios y de los visitantes. A continuación, te describiremos los platos más relevantes para que puedas disfrutarlos.
Breve Historia de la Gastronomía del Estado Lara
Las comidas típicas del Estado Lara al igual que otras comidas típicas de Venezuela tienen una mezcla de españoles, con africanos e indígenas, esto hace que sus platos sean los más apetitosos de la región. A continuación, te mostramos algunos de los platos más solicitados en el estado Lara.
Platos Típicos del Estado Lara
Los platos típicos del Estado Lara son muy especiales porque sus habitantes tienen una sazón muy distintiva, y se diferencian por su gran variedad, incluso son los platos típicos más variados de Venezuela porque, aunque mezclan los sabores de varios Estado, siguen conservando los propios de la región Larense.
Mondongo de Chivo Plato Caroreño
Es una sopa espesa que se elabora con cabeza, panza y medula de chivo, se le agrega verduras, legumbres y una variedad de especie que le dan un sabor extraordinario y único.
Mute Larense
La preparación del mute es similar a la del mondongo, se utilizan las entrañas, el espinazo y la cabeza del chivo, al igual que el mondongo se le agrega verduras, papas y especies para sazonar.
Tostada Caroreña
Es uno de los platos más conocidos en la zona. Y está compuesto de una arepa frita, y alrededor chicharrones de cochino, ensalada de tomate con lechuga, aguacate, y aros de cebolla, caraotas refritas, tajadas y papas fritas, con un toque de suero y queso en las caraotas. Este plato nació en el restaurant El Néctar de Don Nicolás Cuicas, en el año 1940 y se extendió por toda la región convirtiéndose en el plato predilecto de los caroreños.
Acemita Tocuyana
Delicioso pan elaborado con levadura, papelón, vainilla, anís dulce, canela, y nuez moscada.
Lomo Prensado
Plato particular de Carora, se elabora con lomo de cerdo, ajo, nuez moscada, adobo, siendo la sal de nitro imprescindible en su preparación.
Olleta de Gallo
Su nombre se debe a que la preparación es en una olla grande y muy usada donde el protagonista es el gallo, y se cruzan varios ingredientes, cochino, carne de res acompañados de verduras, vegetales y carnes.
Queso de Mano
Este queso tiene una preparación muy particular, ya que se prepara vaciando la leche de vaca en un recipiente de cuero crudo. Posteriormente se le agrega cuajos de res para espesarlo, ya cuajado se parte en trozos. Se deja reposar para moldearlo en discos redondos.
Pan de Aguadagrande
En un principio se conoció como Pan de Doña María, la fábrica se encontraba en la casa de la familia Arraez Alcalá, una hermosa casa colonial muy bien cuidada y de fácil ubicación. Este pan que ahora se conoce como Pan de Agua Grande, y se ha hecho muy popular que se ha expandido a otras ciudades.
Dentro de la gran variadad gastronomía del Estado Lara, también se encuentra una variedad de bebidas como, el cocuy, el carratillo, el guarapo de canela, y otros más.
Deja una respuesta