Comidas Típicas del Estado Apure

La Gastronomía Venezolana está formada por la gran influencia de muchos países, y esa es una de las razones de que sus platos sean tan variados, y a pesar que fue marcada por esta influencia extranjera ha mantenido sus propios orígenes, y siempre se basan en los productos que se cultivan en cada región.
Y la gastronomía del Estado Apure es variada ya que se combina con las comidas exóticas. Y en el siguiente post te mostraremos la gran variedad de la comidas típicas del Estado Apure.
Breve Historia de la Gastronomía del Estado Apure
Las comidas típicas del Estado Apure tienen una variada combinación, de las preparaciones más antiguas con modernos métodos, y han logrado mantener los ingredientes por largo tiempo, y estos están bien enmarcado en los llanos venezolanos.
Platos Típicos del Estado Apure
Los platos típicos del Estado Apure aprovechan al máximo todos sus recursos, desde los peces que están en sus grandes ríos, como los que pueden obtener de la gran sabana, donde nacen algunos de sus platos más extraños. Y para que puedas disfrutar algunos de sus platos aquí te mostraremos desde los sencillos hasta lo más exóticos.
Pisillo de Chigüire
El chigüire es un roedor de gran tamaño que se encuentra en las orillas de los ríos del Estado Apure, y tiene un sabor particular ya que se alimenta de peces.
Este plato se sirve particularmente en semana santa y entra dentro de los platos exóticos de la región, y sus ingredientes son carne de chigüire, cebolla, cebollín, pimentón, color, aceite y sal al gusto.
Pabellón Veguero
Es elaborado con carne de chigüire que es muy apreciada en la zona, y para su preparación se necesita los siguientes ingredientes: carne de chigüire, tajada de plátanos maduros, frijol colorado, y arroz.
Galápago Guisado
Este plato es uno de los más extraños de la gastronomía del Estado Apure, y también se incluye como un plato exótico, y para su elaboración se requieren los siguientes ingredientes; carne de galápago, cebolla, ají dulce, pimentón, ajo y harina de maíz.
Carne en Vara
Es una comida muy deliciosa y muy solicitada por los turistas que visitan la zona, y es la preparación más sencilla, ya que solo se requiere la carne, sal, la vara para colocarlas, y su cocción es a leña.
Cachapas con Cochino
Para la elaboración de la cachapa se requieren los siguientes ingredientes, el maíz el cual debe de estar tierno, leche, sal y azúcar.
Para la preparación del cochino se necesita que la carne tenga algo de grasa, sal y ajo.
Pabellón criollo
Este plato es el más típico y está lleno de muchos colores y esquistos sabores, se compone por carne esmechada, arroz, tajada de plátano maduro y caraotas negras.
Coporo Frito
El coporo es un pez de aguas dulce y su carne es amarillenta se consume frito, se acompaña con yuca o arroz, y ensalada. Es un plato muy consumido en la región.
Dentro de sus platos típicos también hay una gran variedad de dulces típicos, entre ellos se destacan el dulce de lechosa, el de ciruela, de batata y la jalea de mango. Y sus bebidas típicas son; el carato y la mazamorra.
Deja una respuesta