Comidas Típicas del Estado Amazonas

comidas tipicas del estado amazonas

El estado Amazonas o estado de la selva como se conoce en toda Venezuela. Este estado tiene tradiciones propias, que lo diferencian de otros, entre las comidas típicas del estado Amazonas, se destacan los platos exóticos y raros como la tortuga servida en su carapacho, hasta salsas extrañas como la catara, que está hecha a base de hormigas.

comidas tipicas del estado amazonas

Antes de explicarte la preparación de cada una de las comidas típicas del estado Amazonas, es importante que tomes en cuenta que la gastronomía del estado está fundamentada básicamente en alimentos que están al alcance, como la carne proveniente de la tortuga, de la danta y la lapa. Además, también es exquisita, en pescados y algunas aves

Índice()

    Breve Historia de la Gastronomía del Estado Amazonas

    En este punto debemos destacar que en la población Amazónica predominan los indígenas, por lo que su gastronomía esta liderada por su tradición y cultura. Amazonas cuenta con una gran variedad de platos autóctonos.

    Tanto los indígenas como los “criollos” propios de la localidad disfrutan de platillos exóticos. Sin embargo la caza de algunos animales a quedado prohibida debido a que se consideran animales en peligro de extinción. Pero en lo que se refiere a casaba, mañoco, catara y frutas exóticas prevalece su gusto y consumo.

    Platos Típicos del Estado Amazonas

    A continuación le nombraremos algunos platos típicos de sus especialidades y destacadas del Estado Amazonas:

    El Ajicero de Pescado

    De las comidas típicas del estado Amazonas, se destacan su amor por el picante y el pescado. Este platillo logre unir estos dos fuertes amores.

    El Ajicero de Pescado Amazonas

    Para su preparación de debe limpiar el pescado, picar en trozos grandes (a su gusto), se echa en una olla con agua depende la cantidad que va a preparar, se le hecha el aji picante en pepa a su gusto, el ajo pisado y el cilantro, se hervir hasta que el pescado este cocido; se deja enfriar un poco y luego se sirve, se acompaña con mañoco o casabe y una buena yucuta fría.

    La Yucuta de Manaca o ceje

    Esta bebida es de alto consumo en Amazonas. Su preparación es sencilla, se pone la manaca o ceje en agua a fuego lento, luego verificar si esta tibia el agua, luego se deja reposar dejando tapada la olla, revisar si esta blanda la manaca o ceje, luego pilar con un objeto (pilón o botella), hasta que la concha salga de la semilla y salga el sumo al pasarlo por un colador  fino. Se acompaña con mañoco y azúcar Es una bebida muy rica y refrescante, pero además la manaca sirve para la hemoglobina.

    El Mañoco

    Alimento de larga duración y fundamentalmente en la dieta de los amazonenses es hecho con la harina de la yuca amarga, deshidratada y tostada. se agrega al agua sopas, caldos, bebidas como la manaca y el ceje, etc. y depende el gusto.

    Mañoco

    La Catara

    Condimento elaborado con el yare, al que se le incorporan ajíes, bachacos tostados y molidos, los cuales son recolectados en la selva luego de la época de reproducción.

    Entre sus otras comidas típicas se encuentran el pasillo de pescado, y frutas como el copoazù, el tupiro, el metiche y lo que nunca falta en ninguna comida es el casabe, el rey de las comidas del Estado Amazonas.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Qué te pareció este artículo?

    Subir